Formando líderes que crean marcas

*Presidenta de ICF Capítulo México I Opinión Impulso Empresas2030
Piensa en una marca que admires, imagina sus colores, sonidos y los productos vienen a tu mente. ¿Te hace sentir bien? Si es así, ahora pregúntate si sientes lo mismo cuando piensas en la marca que representas o para la cuál trabajas.
Ese es el reto y el cambio de paradigma que están viviendo los líderes de las grandes marcas hoy en día. Un mundo en donde las marcas más admiradas irradian propósito y sentido desde su interior y ya no solo venden productos. En este nuevo modelo el liderazgo además de medirse en resultados financieros se valora por la capacidad de inspirar y construir una identidad de marca en las organizaciones.
El vínculo entre la cultura organizacional y la marca
La percepción externa se moldea mediante la cultura interna de una empresa cuando los valores, el propósito y el comportamiento refuerzan la reputación de la marca con sus acciones cotidianas. Una cultura saludable al interior de las organizaciones que celebra comportamientos deseados y promueve comportamientos compartidos es clave para fortalecer el reconocimiento y posicionamiento de una marca. La importancia de cómo las personas viven la marca para cuál trabajan tiene un impacto directo y auténtico sobre el mercado y el retorno para los accionistas.
Coaching profesional como catalizador estratégico
El coaching profesional se ha convertido en una herramienta estratégica para el desarrollo individual y para alinear la cultura organizacional con la marca. Un líder que desarrolla habilidades de coaching para el aprendizaje organizacional, lidera con empatía, aplica la escucha activa y mantiene apertura en cualquier situación. Algunos de los resultados cuantificables de la implementación del coaching en las organizaciones son un aumento en la colaboración entre áreas, un alto compromiso laboral y en consecuencia la percepción de mayores ingresos para la compañía.
De empleados a embajadores
El liderazgo empresarial de marca busca inspirar desde la autenticidad para empoderar a su equipo. Con esta estrategia los colaboradores se convierten de forma orgánica en embajadores naturales de la marca que representan la marca con orgullo.
Cuando los empleados se sienten escuchados y valorados se convierten en portavoces que refuerzan el proceso mediante acciones concretas como rituales de reconocimiento, storytelling interno, espacios de co-creación e iniciativas que fortalecen el sentido de pertenencia.
Estrategias prácticas para líderes-coach
Algunas de las tácticas que los líderes-coach pueden llevar a la práctica son implementar espacios de coaching interno que estén centrados en valores y propósitos compartidos. Para que cada líder sea un reflejo vivo de la marca pueden diseñar programas de liderazgo que unan el coaching, el branding y la cultura organizacional. También es fundamental medir el impacto del coaching mediante indicadores de reputación de marca, clima laboral y compromiso del equipo.
Hoy en día el coaching además de ser un acompañamiento que impulsa el desarrollo del talento de los profesionales es también una estrategia de marca poderosa que fomenta una mayor colaboración e innovación en las organizaciones. Un líder auténtico puede potenciar la marca desde dentro fomentando una cultura organizacional centrada en el aprendizaje elevando así la productividad, la retención de talento fomentando así líderes que crean marcas recordadas.