Pasar al contenido principal
  • Empresas que están cambiando el rumbo de la inclusión en México

    Empresas que están cambiando el rumbo de la inclusión en México

    Éntrale, una iniciativa del Consejo Mexicano de Negocios (CMN) y que es dirigida por Fernando Estrada Franco, ha liderado el impulso de la inclusión laboral de personas con discapacidad en el país.
  • Waldo’s acelera plan de expansión con apertura de la tienda 900

    Waldo’s acelera la ruta de su plan de expansión con la apertura de la tienda 900
    • En 2025, invertirá más de 847 millones de pesos para abrir 130 tiendas en todo el país
    En los últimos dos años, Waldo’s creció más del 20% en número de tiendas, consolidando su presencia en los 32 estados del país y en 307 municipios. Con la apertura de la tienda número 900 del grupo, la compañía refuerza su posición como la principal dollar store de México y una de las cadenas de retail de mayor crecimiento nacional, que ofrece a sus clientes productos desde $19.99 y hasta $99.99 pesos.
  • Mazda de México anuncia la inversión más grande de su historia

    Mazda de México anuncia la inversión más grande de su historia

    Uno de los pilares que ha caracterizado a Mazda desde su lanzamiento en México es nuestra filosofía de centricidad humana: nos enorgullecemos no solo de crear autos apasionantes para manejar, sino también de nuestro espíritu resiliente centrado en ayudar a quienes más lo necesitan.

  • Tecnológico de Monterrey impulsa agricultura sostenible con nanobiotecnología

    Tecnológico de Monterrey impulsa la agricultura sostenible con nanobiotecnología

    ● Investigadores del Tec de Monterrey desarrollan nanopartículas que activan defensas naturales en cultivos, mejorando su resistencia y productividad.
    ● El proyecto busca reducir el uso de fertilizantes químicos y aumentar la soberanía alimentaria con soluciones accesibles para pequeños y medianos productores.
    ● Con aliados en Canadá, Chile y Colombia, el equipo de investigación valida el impacto positivo en microbiota, suelo y ambiente, apostando por una agricultura regenerativa.
  • Informe de Sostenibilidad e Impacto Social 2024 de SHEIN

    Informe de Sostenibilidad e Impacto Social 2024 de SHEIN

    En SHEIN, creemos que la sostenibilidad es fundamental para la resiliencia a largo plazo de nuestro negocio. Seguimos enfocados en impulsar el progreso guiados por nuestra hoja de ruta evoluSHEIN, la cual ofrece una estrategia integral para avanzar en nuestra misión a través de tres pilares estratégicos: Empoderamiento Equitativo (Personas), Resiliencia Colectiva (Planeta) e Innovación Sin Desperdicio (Procesos).
  • Blancpain: Más de 70 años de historia submarina

    Blancpain se enorgullece de su historia que, desde su fundación en 1735, la convierte en la marca relojera más antigua del mundo. A lo largo de los siglos, la Maison ha perpetuado su afán por innovar e ir siempre más allá de los límites de la relojería. La expresión "Nuestra tradición es la innovación" es un principio rector fundamental de Blancpain.
  • Sostenibilidad en los eventos; factor diferenciador

    El comprador actual ha cambiado y así lo muestran datos de Global Webindex, donde destaca que cada vez es más común que se busque a una marca por sus valores que por lo que representa. La misma fuente indica que seis de cada diez millennials lideran este comportamiento de consumo, pues el 60% de ellos está dispuesto a pagar más por productos ecológicos y sostenibles, seguidos por el 58% de la Generación Z y el 55% de la generación X.
  • Preparan Pabellón de México en la COP30 en Brasil

    • La COP30 es el evento más relevante del mundo en cuanto a temas climáticos, con 80 mil asistentes de 196 países.

    • Carlos Dehesa impulsa el Pabellón de México, que será un punto de encuentro para negociar mecanismos de financiamiento y crear sinergias con otros países.
  • Convocan a emprendedores a transformar el futuro del agro en México

    Convocan a emprendedores a transformar el futuro del agro en México

    • La convocatoria para RE-INVENTA EL CAMPO 2025 invita a proyectos agrícolas de impacto social y ambiental positivo, con inscripciones abiertas del 2 de junio al 16 de julio de 2025.
    • Los seleccionados accederán a capacitación, mentoría especializada, networking y acceso a créditos preferenciales para escalar sus negocios sostenibles.
  • Contaminantes emergentes: una amenaza invisible en el agua que bebemos

    Contaminantes emergentes: una amenaza invisible en el agua que bebemos

    En nuestra vida cotidiana utilizamos una gran variedad de productos que, sin saberlo, dejan una huella invisible en el medio ambiente. Medicamentos, cosméticos, plásticos, productos de limpieza e incluso restos de pesticidas, al ser desechados o eliminados por el cuerpo, terminan llegando a cuerpos de agua a través del drenaje, la agricultura o la industria. Estos compuestos químicos son conocidos como "contaminantes emergentes".
Shutterstock