Skip to main content

LATAM

  • México y Brasil fortalecen lazos rumbo a la COP30

    Ciudad de México, septiembre de 2025. – México está viviendo un momento histórico en materia ambiental, política y empresarial, lo cual brinda una gran oportunidad que no hay que desaprovechar. Así lo aseguró Carlos Dehesa, consultor internacional.
  • El futuro profesional financiero en la conferencia internacional de la ONU

    En esta entrevista, Raúl López, estudiante de la Licenciatura en Contador Público Internacional y Finanzas en el CETYS Universidad Campus Tijuana, comparte su experiencia al participar en la Conferencia Internacional de la ONU sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla.
  • América del Norte reitera su compromiso de fortalecer la cooperación ambiental

    Ciudad de México, México, 25 de julio de 2025. Las máximas autoridades de medio ambiente de Canadá, Estados Unidos y México se reunieron esta semana en Ciudad de México con ocasión de la trigesimosegunda sesión ordinaria del Consejo de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) y el foro público del Comité Consultivo Público Conjunto (CCPC). Organizada en torno al tema “Nexo entre la economía circular y las soluciones basadas en la naturaleza en América del Norte”, la sesión significó una firme reafirmación de la cooperación trilateral para abordar las prioridades más apremiantes en materia de medio ambiente.
  • Sostenibilidad y reputación corporativa, ¿compromiso real o estrategia de marketing?

    ● La sostenibilidad es la apuesta que muchas empresas hacen para atraer inversión, fidelizar consumidores y ganar licitaciones, pero no siempre sumarse a esta causa representa algo más que un asunto de imagen.

    ● La Dra. Bethlem Boronat, investigadora y experta en empresa y sostenibilidad de EAE Business School, perteneciente a la red de educación superior Planeta Formación y Universidades, analiza los discursos detrás de la sostenibilidad empresarial y su impacto en el mercado.
  • Tecnológico de Monterrey impulsa agricultura sostenible con nanobiotecnología

    Tecnológico de Monterrey impulsa la agricultura sostenible con nanobiotecnología

    ● Investigadores del Tec de Monterrey desarrollan nanopartículas que activan defensas naturales en cultivos, mejorando su resistencia y productividad.
    ● El proyecto busca reducir el uso de fertilizantes químicos y aumentar la soberanía alimentaria con soluciones accesibles para pequeños y medianos productores.
    ● Con aliados en Canadá, Chile y Colombia, el equipo de investigación valida el impacto positivo en microbiota, suelo y ambiente, apostando por una agricultura regenerativa.
Shutterstock