Skip to main content

Sustentabilidad

  • Foro de Sevilla: hacia una nueva arquitectura financiera global con justicia para los países en desarrollo

    Con el respaldo de la ONU y el liderazgo del Gobierno de España, el Foro de Sevilla sobre la Deuda inaugura una nueva etapa en la gobernanza financiera global. Su objetivo: transformar un sistema obsoleto que hoy obliga a países en desarrollo a elegir entre pagar su deuda o garantizar servicios esenciales, y sentar las bases de una arquitectura más justa, transparente y sostenible.
  • Cinco acciones sencillas para ahorrar energía en casa y en el trabajo

    En el último año, las tarifas eléctricas domésticas en México aumentaron en promedio 7.6%, afectando directamente el bolsillo de millones de familias. En el sector comercial e industrial, el alza fue de 4.8% a 7.3%. Estos incrementos reflejan una realidad: es momento de tomar acciones para reducir el consumo de energía, tanto en casa como en el trabajo.
  • Concienciación sobre la Pérdida y Desperdicio de Alimentos

    Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y Desperdicio de Alimentos: La paradoja alimentaria en México, Red BAMX lucha contra el desperdicio de 30 millones de toneladas mientras 44 millones sufren hambre
  • El cambio climático pone a prueba a aseguradoras

    El incremento en la frecuencia y severidad de los fenómenos meteorológicos representa un desafío financiero y operativo para el sector asegurador. Las compañías ajustan sus modelos de riesgo y desarrollan nuevos productos para hacer frente a una siniestralidad que va en aumento.
  • Siemens Energy redefine su rol en la COP30

    En línea con los objetivos de la presidencia de la COP30 para generar un legado de implementación, Siemens Energy redirigirá más del 80% de los recursos que tradicionalmente destina a la logística y hospitalidad de su delegación para invertir en un programa educativo a largo plazo en la región amazónica. La iniciativa “Educando para Energizar” ofrecerá cursos técnicos de dos años a estudiantes en situación de vulnerabilidad social en Belém, con el objetivo de formarlos para trabajar en proyectos vinculados a la transición energética.
Shutterstock