Pasar al contenido principal

Comportamiento del consumidor y sostenibilidad económica

Cortesía

 

 

Comportamiento del consumidor y sostenibilidad económica: nuevas dinámicas en el mercado digital de autopartes  

 

Por Paolo Levoni, Gerente General de Expansión de Mercados Internacionales en eBay  


Durante años, el mercado de autopartes en México estuvo dominado por tiendas físicas, catálogos impresos y largas visitas a distribuidores. Hoy, eso está cambiando. Lo que observamos desde eBay es una transformación acelerada: el consumidor mexicano ya no solo busca piezas, también busca eficiencia, confianza y un control total sobre sus elecciones de compra, y lo está haciendo desde la comodidad de casa, desde su celular o computadora.

 

Nuestro más reciente estudio confirma esta evolución: el 89% de los compradores planea adquirir su próxima refacción en línea. No se trata de una moda pasajera, sino de un cambio estructural: los mexicanos están digitalizando el cuidado de sus vehículos. Este año, el gasto promedio en autopartes alcanzó los $3,319 MXN; a pesar de la inflación, el gasto aumentó, empujado por un parque vehicular cada vez más envejecido, donde el mantenimiento se vuelve una necesidad. La razón es que la misma inflación ha encarecido significativamente la adquisición de autos nuevos, lo que ha frenado su demanda. Ante este escenario, los usuarios optan por alargar la vida útil de sus vehículos actuales, invirtiendo más en mantenimiento y autopartes. Esta tendencia no solo es lógica desde el punto de vista económico, sino que también refleja un cambio en las prioridades del consumidor en México.

 

El estudio destaca también un fenómeno que no podemos ignorar: el auge del “hazlo tú mismo” (o DIY, por sus siglas en inglés): el 95% de los encuestados realiza reparaciones por su cuenta. De esta manera, no solo estamos hablando de ahorro, sino de empoderamiento como propietarios de vehículos. Este fenómeno se observa especialmente entre motociclistas, quienes han encontrado en el mercado de partes y accesorios en línea, una herramienta clave para acceder a piezas, comparar precios y extender la vida útil de sus unidades. El aumento en el uso de motocicletas responde también a razones económicas: representan una alternativa más accesible frente al alza en los precios de los autos y del combustible. Además, su uso se ha intensificado ante la creciente complejidad del transporte público y las vialidades en México, donde el tráfico y la saturación de rutas hacen que las motos sean una opción más eficiente para moverse.

 

Por otra parte, también observamos que los nuevos compradores están liderando este impulso, tomando en cuenta que el 35% de quienes adquirieron autopartes en línea lo hicieron por primera vez. Este dinamismo muestra una clara oportunidad para todo el ecosistema automotriz mexicano y fabricantes, distribuidores, mecánicos y emprendedores deben adaptarse a este nuevo perfil de consumidor digital, más informado y exigente.

 

Desde eBay, sabemos que, para millones de mexicanos, su auto o moto no es solo transporte: es su herramienta de trabajo, su sustento. Por eso, nuestra apuesta es clara: ofrecer una plataforma segura, con piezas originales y de segunda mano verificadas, procesos de devolución simples y sistemas basados en inteligencia artificial que facilitan la identificación precisa de las refacciones compatibles con cada vehículo.

 

El comercio de autopartes está cambiando, y lo está haciendo en línea, definiéndose por la confianza, eficiencia y fácil acceso. 

Version Digital

Empresas 2030 revista

 

Shutterstock