Pasar al contenido principal
  • El Premio Zayed a la Sostenibilidad: finalistas de 2026

    El Premio Zayed a la Sostenibilidad, el galardón pionero de los Emiratos Árabes Unidos para soluciones innovadoras a los desafíos globales, anunció a los finalistas de este año tras un riguroso proceso de evaluación realizado por su distinguido Jurado.
  • Reducto, startup que impulsa la economía circular a través de tecnología

    Ciudad de México. 08 de octubre de 2025.- Con el objetivo de maximizar el valor de los dispositivos tecnológicos usados y de mitigar los efectos contaminantes de la industria de la tecnología, que genera más de un millón de toneladas al año en México, nace Reducto, la primera empresa en México en ofrecer un ecosistema integral de economía circular que da una segunda vida a dispositivos electrónicos premium, ofreciendo acceso a tecnología de alta gama de forma 100% segura, con menor costo e impacto ambiental.
  • La sabiduría transmedia y la conciencia ecológica de 31 Minutos

    El caso de 31 Minutos demuestra cómo una narrativa inteligente, transmedia y ecológica puede conectar profundamente con audiencias jóvenes. Su éxito internacional revela el poder del activismo suave y la co-creación de contenidos con comunidades que amplifican causas relevantes.
  • El Mundial 2026 pone a prueba la seguridad empresarial en México

    Con más de cinco millones de visitantes internacionales esperados, la informalidad en el sector de seguridad privada —que alcanza hasta el 80% de las empresas— representa un riesgo operativo, reputacional y humano para gobiernos, empresas y ciudadanos. La legalidad, más que una obligación, se vuelve un activo estratégico para proyectar confianza y estabilidad.
  • El 40% de los pequeños y medianos comercios consideran cambiar a Paytechs

    Ciudad de México, 6 de octubre de 2025 – El Informe Mundial de Pagos 2026 del Instituto de Investigación de Capgemini, destaca la creciente presión sobre los bancos para modernizar sus servicios dirigidos a comercios ante la competencia de PayTechs más ágiles, empresas creadas específicamente para proporcionar soluciones tecnológicas que faciliten los pagos. Ahora en su 21ª edición, el reporte revela que los bancos enfrentan una ardua batalla, con niveles de satisfacción particularmente bajos entre los pequeños (15%) y medianos comercios (22%). A pesar de esto, el 66% de los comercios aún prefiere a los proveedores tradicionales para sus necesidades de servicios financieros, lo que representa una oportunidad significativa a futuro. 
  • En puerta un déjà vu económico

    La OMC proyecta una contracción del 0.2% en el comercio global de mercancías para 2025, revirtiendo el crecimiento del año anterior debido al aumento de aranceles, la incertidumbre en la política comercial y los riesgos geopolíticos, con una posible caída del -1.5% si las tensiones escalan.
  • Impulsando la innovación y transformando la movilidad: Grupo Volkswagen

    • Hasta mil millones de euros en inversiones hacia 2030 para desarrollo de vehículos con IA, aplicaciones industriales e infraestructura informática.
    • Se esperan eficiencias y ahorros de hasta cuatro mil millones de euros hacia 2035.
    • La IA acelerará los procesos de desarrollo de nuevos modelos y tecnologías.
  • Sostenibilidad: La piedra angular del ecosistema emprendedor

    La sostenibilidad es ahora el núcleo de la estrategia para emprendedores en México, dejando de ser opcional. Se consolida como una palanca clave para la rentabilidad, la eficiencia operativa y la creación de valor.
  • Transformar la banca desde adentro: El liderazgo femenino toma fuerza

    Aunque las mujeres representan casi la mitad de la fuerza laboral en el sector financiero mexicano, menos del 2% alcanza la cima como CEO. En el webinar “Liderazgo con propósito: Mujeres que transforman la industria financiera”, líderes de alto nivel compartieron estrategias, experiencias y llamados urgentes para derribar los techos de cristal que aún limitan el liderazgo femenino.
Shutterstock