Pasar al contenido principal

Sustentabilidad

  • El Mundo invierte 35 veces más en destruir la naturaleza que en regenerarla

    México albergará el NAT5 LIVE MARKET PLACE en octubre de 2025, un evento pionero que busca cerrar la brecha financiera monumental entre la degradación ambiental y las soluciones regenerativas, convocando al sector privado a convertir la naturaleza en el activo estratégico central de la nueva economía.
  • Carlota, herramienta digital con IA de Bayer

    Carlota, herramienta digital con IA de Bayer, ya ha ahorrado 14 millones de m3 de agua en el campo mexicano

    • Con un ahorro equivalente al consumo anual de los habitantes de una ciudad como Puerto Vallarta, esta innovación busca transformar la agricultura a través del uso eficiente del agua.
  • Contaminantes emergentes: una amenaza invisible en el agua que bebemos

    Contaminantes emergentes: una amenaza invisible en el agua que bebemos

    En nuestra vida cotidiana utilizamos una gran variedad de productos que, sin saberlo, dejan una huella invisible en el medio ambiente. Medicamentos, cosméticos, plásticos, productos de limpieza e incluso restos de pesticidas, al ser desechados o eliminados por el cuerpo, terminan llegando a cuerpos de agua a través del drenaje, la agricultura o la industria. Estos compuestos químicos son conocidos como "contaminantes emergentes".
  • Cadena hotelera avanza hacia la descarbonización

    RIU Hotels & Resorts, en colaboración con Iberdrola México, abastecerá cinco hoteles con electricidad 100% libre de emisiones para reducir su huella de carbono. El acuerdo incluye el uso de Certificados de Energía Renovable y refuerza la estrategia de sostenibilidad de RIU, contribuyendo a la descarbonización del sector turístico en México.
Shutterstock