Pasar al contenido principal

Climate Race: la carrera que quiere cambiar el rumbo del deporte (y el planeta)

Cada vez es más evidente el impacto ambiental que dejan los grandes eventos deportivos en México: toneladas de basura, emisiones innecesarias y una huella difícil de borrar. Frente a este panorama, nace una iniciativa que busca cambiar las reglas del juego. Climate Race no solo invita a correr, sino a hacerlo con conciencia.

Carrera
Imagen de cortesía.

Bajo la dirección de Luis Rebollar, fundador de Te Quiero Verde Mx y del movimiento Sembrando Conciencia, esta carrera da inicio a la Semana de Acción Climática en México con una propuesta particular: demostrar que sí se puede correr sin contaminar.

“Será la primera carrera masiva que reduzca el impacto climático de un evento de este tipo”, afirma Rebollar. Y no se trata de una declaración simbólica. Desde la logística hasta los materiales, cada decisión está orientada a minimizar el daño ambiental y maximizar el impacto positivo.

La propuesta de Climate Race se articula en torno a tres ejes: cero residuos, reforestación urbana y educación ambiental. En lugar de botellas plásticas, los corredores portarán termos retráctiles; las camisetas están hechas de materiales reciclados y las medallas, de madera compostable. “Es una pequeña acción que sin duda tendrá un gran impacto”, dice Rebollar, convencido de que el cambio empieza por los detalles.

Pero el evento va más allá del simbolismo. En colaboración con el Bosque de Chapultepec, se sembrarán 10,000 árboles pre-crecidos como parte de una estrategia de reactivación ecológica. “Estoy seguro y muy consciente de que no resolveremos todo de forma radical, pero creo firmemente que estas pequeñas acciones dejarán un gran impacto”, reflexiona.

Tecnología al servicio del planeta

Una de las innovaciones más llamativas es el uso de tecnología RFID en las camisetas. Al acercar un teléfono móvil, los participantes podrán acceder a información sobre el impacto ecológico del evento y las acciones derivadas de su participación. “Queremos que el corredor se sienta parte de algo más grande, que entienda que su esfuerzo tiene consecuencias positivas”, explica Rebollar.

Además, se eliminaron los medios impresos en la comunicación del evento, salvo algunas piezas realizadas en papel semilla, que pueden convertirse en plantas tras su uso. Los patrocinadores, por su parte, se comprometieron a entregar productos a granel, sin empaques ni plásticos de un solo uso.

Más que una carrera, un movimiento

Climate Race no se concibe como un evento aislado. Rebollar tiene claro que esta es solo la primera edición de un proyecto que busca replicarse en otras ciudades del país, adaptándose a problemáticas locales como la contaminación de playas, la gestión de residuos industriales o la escasez de agua. “Esta misma carrera se realizará en otros estados, atacando problemáticas locales”, adelanta.

La visión es ambiciosa: convertir Climate Race en una cita anual que convoque a ciudadanos, instituciones y empresas en torno a la acción climática. “Apuntamos a que sea una reunión anual en la ciudad en pro del medio ambiente, fomentando siempre el deseo de pertenecer”, dice Rebollar.

Medir el impacto, no solo los kilómetros

Más allá del número de participantes, el éxito de Climate Race se medirá en árboles sembrados, residuos evitados y conciencia generada. Para ello, se implementarán herramientas de trazabilidad y seguimiento en colaboración con aliados como el Bosque de Chapultepec. “Todo este esfuerzo constante tendrá una vigilancia de los objetivos”, asegura Rebollar.

Considerando que muchas veces la sostenibilidad suele quedarse en el discurso de las empresas, Climate Race (el evento tendrá lugar el próximo 5 de octubre, en la modalidad de 3, 5 y 10 kilómetros) propone una ruta distinta: la de la acción concreta, medible y replicable. Y lo hace desde el terreno del deporte, un espacio que, como demuestra esta iniciativa, puede ser mucho más que competencia: puede ser comunidad, conciencia y cambio.

Tags

Version Digital

Empresas 2030 revista

 

Shutterstock