Estudio demuestra que múltiples empresas alrededor del mundo no están preparadas para afrontar las ciberamenazas actuales, por lo que se exponen a ser afectadas por ataques cono Wannacry o NotPetya, conocidos en 2017.
Llega la versión en español de Facebook for Creators, un sitio web para creadores que proporciona tips, herramientas y consejos de mejores prácticas para los creadores de contenido.
De acuerdo con un estudio de IBM, los millennials prefieren los métodos de seguridad que usan biometría, mientras que los usuarios de smartphones mayores de 55 años continúan prefiriendo passwords, pines y patrones.
La seguridad cibernética es una arista de la vida diaria que empresas y usuarios deben atender. En esta reflexión, Richard Ford, aborda la situación de inseguridad que han generado las dos amenazas cibernéticas más peligrosas del momento y cuestiona a los fabricantes sobre sus desarrollos tecnológicos que apuestan por generar ventas y no por ofrecer seguridad.
Cada 28/I se conmemora el Día de la Privacidad y Protección de datos, acción que cada vez cobra mayor relevancia, pues vivimos en un mundo donde las amezanas de infección a nuestros smartphones o PC son un problema latente.