Varias fuentes mencionan a las siguientes compañías como líderes en sostenibilidad por su enfoque integral y las iniciativas concretas que han impulsado entre el 2024 y el 2025, ¿quieren conocer por qué?
Para Albert Suriol, fundador y CEO de Wall Street Funded, plataforma digital de prop Trading que llegó en marzo al mercado mexicano, el retroceso de la divisa mexicana será transitorio.
El Banco de México (Banxico) anunció una reducción de 50 puntos base en la tasa de referencia, ajustándola de 9.5% a 9.0%. Esta medida tiene como objetivo reducir la postura restrictiva en un entorno donde la inflación muestra señales de moderación y se busca mantener la estabilidad del sistema financiero.
La revisión en la proyección de crecimiento contempla un escenario base en el que los aranceles del 25% por el gobierno estadounidense a importaciones mexicanas no son permanentes y son limitados a ciertos sectores en específico.
En 2025, las empresas deberán enfocarse en tendencias clave de sostenibilidad como el capital humano, las habilidades verdes, la transparencia ESG, la cultura corporativa sostenible y las alianzas estratégicas para enfrentar los desafíos del entorno VUCA, según DoGood People.