Banco Santander y FIRA lanzan Reto
Banco Santander México en colaboración con los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), lanzaron el Reto Santander Sostenible 2025, iniciativa que tiene como objetivo fomentar proyectos innovadores de emprendedores y startups que busquen generar un impacto positivo en la sostenibilidad de los sectores agropecuario, forestal, pesquero, alimentario y rural en el país.

En esta edición, Banco Santander otorgará un total de un millón de pesos en capital semilla a los dos ganadores: $400,000 pesos para el proyecto emprendedor y $600,000 pesos para la startup finalista. Además, todos los integrantes del equipo recibirán dos cursos de formación en línea, así como capacitación de alto nivel, certificados por la University of Manchester y la Universidad de los Andes.
Alonso Cervera Lomelí, director general Adjunto de Estudios, Asuntos Públicos y Comunicación, Santander México, destacó: “En el banco estamos convencidos de que la sostenibilidad debe integrarse plenamente en el corazón del negocio, como lo establece la estrategia global de Grupo Santander. Así, reconocemos como una prioridad el contribuir al desarrollo económico, financiero y social de las comunidades, a través del impulso a la educación, la empleabilidad y el emprendimiento, así como el cuidado al medio ambiente. Este reto representa una forma concreta de avanzar en ese propósito, al ser una plataforma que nos permite identificar e impulsar soluciones que aborden desafíos estructurales del país, mediante la innovación y el talento emprendedor. Esta edición no sería posible sin una alianza que nos llena de orgullo: FIRA, una institución clave en el financiamiento del sector agroindustrial y una referencia en innovación y sostenibilidad en este ámbito”.
En su oportunidad, el director general de FIRA, Alan Elizondo, destacó: “Desde FIRA consideramos que este Reto de Santander Sostenible representa una plataforma espléndida para promover la innovación y el emprendedurismo. Las tecnologías actuales que rigen hoy en el mundo, pero particularmente en el sector agro, requieren de estos dos instrumentos para que lleguen a representar un beneficio para el medio ambiente. FIRA es una institución que otorga diversos servicios para tener un sector agroalimentario bien abastecido de crédito, damos garantías, asistencia técnica y sobre todo apoyos que en gran medida van dirigidos a un sector más sostenible. Y son estas capacidades técnicas las que creemos que podemos sumar en este Reto Sostenible de Santander para poder calificar las propuestas y tener ganadores que tengan una innovación, que tenga un impacto positivo en México. Desde FIRA invitamos a toda la comunidad emprendedora jóvenes, y empresas que tienen una misma visión, que han abordado algún tema de innovación en nuevas tecnologías o cualquier capacidad para lograr un beneficio, ya sea en aire, suelo o agua, resultado de la actividad de la agricultura. Desde FIRA con estas acciones y estas alianzas reiteramos nuestro compromiso con un sector agroalimentario sostenible”.
En su momento, Mariuz Calvet, directora ejecutiva de Sostenibilidad en Banco Santander México, comentó: “En 2024 lanzamos con mucho entusiasmo la primera edición del Reto Santander Sostenible, enfocada en soluciones frente al cambio climático. Recibimos más de 190 proyectos postulantes de emprendedores y startups con ideas innovadoras en áreas como eficiencia energética, conservación de recursos, energías limpias y resiliencia urbana. Otorgamos un monto de 1 millón de pesos a las propuestas más destacadas, con el objetivo de fortalecer su desarrollo y escalabilidad. Esta primera edición confirmó algo que desde Santander ya intuíamos: que en México existe un ecosistema emprendedor vibrante, con gran talento y compromiso por la sostenibilidad. Por eso, esta segunda edición apuesta por un nuevo enfoque igual de estratégico: la innovación sostenible en el sector agroalimentario. Buscamos proyectos que propongan soluciones sostenibles, escalables y con potencial real de impacto en la productividad del agro y en el bienestar de quienes lo trabajan”.
Por último, Salomón Amkie, director de Relaciones Institucionales de Santander Universidades y Universia, subrayó: “A través de Santander Universidades, hemos desarrollado una red de colaboración con instituciones de educación superior, centros de emprendimiento y aliados estratégicos que nos permite acercar oportunidades reales de crecimiento a quienes están transformando el país desde sus ideas y proyectos. En México, hemos apoyado el emprendimiento y la innovación a través de nuestro Reto Santander University y Startup, en el que se han registrado más de 41,000 emprendedores, con 13,500 proyectos y startups, y donde hemos entregado más de 30 millones de pesos en capital semilla a más de 100 emprendedores que han resultado ganadores de esta iniciativa. El Reto Santander Sostenible forma parte de este ecosistema. Es una muestra de cómo articulamos recursos, redes y conocimiento para impulsar propuestas con propósito”.
Este programa está diseñado para emprendedores mayores de 18 años que cuenten con un proyecto o una startup capaz de abordar los principales retos socioambientales del sector agropecuario en México. Las inscripciones estarán abiertas del 30 de junio al 7 de septiembre de 2025 en la plataforma www.santanderx.com
Los participantes podrán registrarse en dos categorías:
- Proyectos Emprendedores: iniciativas en formación con un prototipo conceptual o Producto Mínimo Viable (MVP).
- Startups: generar ingresos del producto o solución que presenten en la inscripción de este Reto, sin exceder los 8 millones de pesos (MXN) anuales o haber levantado mínimo 2 y máximo 20 millones de pesos (MXN) en capital semilla en rondas de inversión o contar con un total de mínimo 2 a 25 empleados/as como máximo.
El proceso de evaluación constará de tres fases. En la primera, se seleccionarán cinco proyectos emprendedores y cinco startups semifinalistas. En la segunda fase, los semifinalistas presentarán un pitch ante un panel de jueces expertos para definir a los finalistas. El evento de cierre se llevará a cabo el 9 de octubre de 2025 en la Ciudad de México, donde se anunciarán a los ganadores.
Con esta iniciativa Banco Santander México y FIRA reafirman su compromiso de ser impulsores de la sostenibilidad en el país, fomentando alianzas estratégicas para construir un México más sostenible y resiliente ante el cambio climático.