Pasar al contenido principal

Voluntarios PMI aceleran cumplimiento de la Agenda 2030

Cortesía

 

Voluntarios de PMI aceleran el cumplimiento de la Agenda 2030 a través de la dirección de proyectos

 

  • A través de Project Managers Without Borders, la autoridad global en dirección de proyectos impulsa la consolidación de iniciativas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
  • PMWB ha impactado proyectos en todo el mundo y en la región de América Latina en países como Guatemala, Panamá, entre otros.

CIUDAD DE MÉXICO, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2025.- En el marco del aniversario de la aprobación de la Agenda 2030 de la ONU, el Project Management Institute (PMI), la máxima autoridad global en dirección de proyectos, reafirmó su compromiso con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de dicha agenda y, a través de su iniciativa Project Managers Without Borders (PMWB), ha movilizado a cientos de voluntarios en todo el mundo, impulsando proyectos cuya misión es materializar un futuro más sostenible en lo económico, social y ambiental.

Fundada en 2014, Project Managers Without Borders es la plataforma de PMI que conecta a profesionales de proyectos altamente cualificados con organizaciones sin fines de lucro y ONG para generar un cambio positivo a escala global.

“Al ofrecer su experiencia y conocimiento en dirección de proyectos, los voluntarios de PMWB ayudan a que las organizaciones ejecuten eficientemente y entreguen proyectos exitosos alineados con la Agenda 2030, maximizando su impacto y optimizando sus operaciones”, señaló Carolina Latorre, directora ejecutiva de PMI para América Latina.

La iniciativa ha alcanzado una escala global, con una presencia significativa en la región de América Latina. Prueba de ello son los proyectos desarrollados en Guatemala y Panamá, donde destacan iniciativas como Weaving Futures y Making Roads Safer. Estos esfuerzos se centran en ODS clave, incluyendo la igualdad de género, el crecimiento económico y la gestión sostenible de recursos.

Making Roads Safer es una iniciativa impulsada por Osiris Gratacós quien, tras sobrevivir a un accidente vial que le costó la vida a un amigo, creó la Fundación Educación Vial para reducir la siniestralidad en Panamá.

En 2020, María Laura González, voluntaria de PMWB, se unió al proyecto para profesionalizar la gestión de la fundación. Su aporte en la creación de un plan estratégico permitió organizar recursos y tareas, liberando a Gratacós para centrarse en el liderazgo, las políticas públicas y la mejora de las leyes de tránsito, amplificando así el alcance de su fundación.

Asimismo, en Guatemala, el proyecto Weaving Futures de la organización Tejiendo Futuros recibió el apoyo de PMWB para romper el ciclo de pobreza en comunidades vulnerables. Gracias a la asesoría en gestión de proyectos, se desarrolló una finca agroecológica en Panajachel que hoy proporciona alimentos y nuevas fuentes de ingreso a las familias locales, contribuyendo directamente a los ODS relacionados con la erradicación de la pobreza, la producción responsable y la protección de ecosistemas terrestres.

“Nos enorgullece contar con voluntarios en todo el mundo que, con su talento y experiencia, generan un impacto social medible, centrándose en áreas vitales como la educación, la salud, la sostenibilidad y el desarrollo económico”, añadió Carolina Latorre.

Más que un acto de voluntariado, la labor de PMWB demuestra que la dirección de proyectos es el motor que transforma las buenas intenciones en realidades sostenibles.

En un mundo que busca respuestas para la Agenda 2030, PMI propone una visión más elevada para la dirección de proyectos, pues el objetivo no es simplemente alcanzar el éxito en el proyecto, sino lograr el éxito a través de él, buscando transformar realidades y elevando al mundo. PMI impulsa a una comunidad de profesionales que entiende que el verdadero valor de su trabajo se mide por el impacto exponencial que generan, creando un efecto multiplicador que trasciende la sostenibilidad para el beneficio de toda la humanidad.

Acerca de PMI

PMI es la máxima autoridad en dirección de proyectos, dedicada a marcar el camino hacia el éxito de estos. Desde 1969, PMI ha puesto de relieve el poder de la dirección de proyectos y de las personas que están detrás de ellos. Con una comunidad global, certificaciones profesionales de referencia y oportunidades de aprendizaje permanente, PMI empodera a los profesionales de proyectos, tanto actuales como aspirantes, así como a las organizaciones, con los conocimientos y recursos para liderar con eficacia y generar un impacto en las comunidades a las que sirven.

Únase a PMI para elevar nuestro mundo, un proyecto a la vez. Conéctese con nosotros en www.pmi.org, Linkedin Project Management Institute, en Instagram @pmi_org y en TikTok @PMInstitute.

Version Digital

Empresas 2030 revista

 

Shutterstock