Pasar al contenido principal

Concienciación sobre la Pérdida y Desperdicio de Alimentos

Cortesía

 

Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y Desperdicio de Alimentos: La paradoja alimentaria en México, Red BAMX lucha contra el desperdicio de 30 millones de toneladas mientras 44 millones sufren hambre

  • En México, se desperdician 30 millones de toneladas de alimentos en buen estado cada año, lo que equivale a dos tráileres por minuto.
  • Los alimentos desperdiciados generan gases de efecto invernadero, principalmente metano, que tiene 86 veces más capacidad de retención térmica que el CO₂.
  • La Red BAMX trabaja constantemente para rescatar y redistribuir alimentos en buen estado desde su fundación, distribuyéndolos a través de sus 60 Bancos de Alimentos en todo el territorio nacional.

Ciudad de México, 26 de Septiembre de 2025.– El 29 de septiembre, declarado por la ONU como el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, busca sensibilizar sobre un problema que amenaza la seguridad alimentaria, el medio ambiente y la economía global.

 

En México, la paradoja es contundente: 44 millones de personas enfrentan inseguridad alimentaria mientras se desperdician 30 millones de toneladas de comida en buen estado cada año.

 

Los alimentos desaprovechados contribuyen significativamente a la crisis climática al emitir gases de efecto invernadero, especialmente metano, que constituye el 20% de las emisiones globales y tiene una capacidad para retener calor 86 veces superior al dióxido de carbono”, señaló Mariana Jiménez, Directora General de la Red BAMX.

 

El desperdicio de alimentos genera un impacto ambiental, social y económico devastador. A nivel mundial, representa entre una parte significativa de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, mientras millones de personas carecen de lo más básico: acceso a una alimentación suficiente y nutritiva.

4to Foro Conmemorativo y Acciones de Red BAMX

En el marco de esta fecha, la Red BAMX y su iniciativa Pacto por la Comida organizan el 4to Foro Conmemorativo que reunirá a líderes del sector público, privado y sociedad civil para dialogar sobre los desafíos y soluciones en materia de prevención del desperdicio de alimentos. Este importante evento se llevará a cabo el lunes 29 de septiembre de 2025 en Deloitte University.

 

El foro contará con la participación de destacados ponentes como Mariana Jiménez, Directora General de Red BAMX; Zerene Kahan, Directora de Asuntos Corporativos y Relaciones Gubernamentales de Tetra Pak; y Gema Sacristán, Socia Líder de Sostenibilidad y Sector Público de Deloitte Spanish-Latam. Durante el evento se presentarán paneles sobre legislación en México, campañas masivas, y medición y reporte del desperdicio alimentario, además de casos de éxito como "BCS Sin Desperdicio de Alimentos".

 

"Este foro representa una oportunidad invaluable para generar sinergias y fortalecer el compromiso multisectorial en la lucha contra el desperdicio de alimentos, una problemática que requiere la participación activa de todos los sectores de la sociedad", destacó Claudia Sánchez, Líder Nacional de Pacto por la Comida.

 

Desde hace 30 años, la Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX) ha trabajado como una solución sostenible al hambre y al desperdicio alimentario. Con presencia en 30 estados y 60 bancos de alimentos, rescata productos excedentes o con detalles estéticos que aún son aptos para el consumo, provenientes del campo, centrales de abasto, la industria y el sector restaurantero.

 

Estos alimentos son redistribuidos a orfanatos, refugios, comedores comunitarios y comunidades en situación de carencia alimentaria, beneficiando de manera recurrente a 2.4 millones de personas.

 

Actualmente, la Red BAMX ha conseguido incrementar significativamente el rescate de alimentos gracias a nuevas alianzas estratégicas con productores agrícolas nacionales y el sector retail, optimizando la recuperación en toda la cadena de valor.

Pacto por la Comida: transformando sistemas alimentarios

La Red BAMX impulsa además el programa Pacto por la Comida, un acuerdo voluntario con empresas y aliados que promueve la medición, reducción y prevención de la pérdida y el desperdicio de alimentos. En 2025, se celebra la incorporación de Fundación Herdez y la Universidad del Claustro de Sor Juana como nuevos aliados estratégicos, quienes aportan su experiencia en sostenibilidad e innovación para optimizar el aprovechamiento de alimentos.

 

Los resultados son contundentes: se ha logrado el rescate y redistribución de 2,035,516 kg de alimentos y materias primas, garantizando que estos recursos lleguen a quienes más los necesitan. Destaca la contribución de Grupo Bimbo/Barcel con 1,968,584 kg y de Ingredion con 66,932 kg en donaciones de materias primas y alimentos preparados.

 

Llamado a la acción

En el marco de este día internacional, la Red BAMX te invita a sumarte a la siguiente acción:

#EnMéxicoLaComidaNoSeTira, campaña impulsada por el programa Pacto por la Comida, que busca reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos en el país mediante la redistribución de excedentes, la sensibilización social y la promoción de un consumo responsable. ​​Para sumarte a la campaña y conocer más, visita: enmexicolacomidanosetira.org 

 

Cada acción individual cuenta en la lucha contra el desperdicio alimentario. La Red BAMX invita a la población a ser parte activa de la solución mediante acciones concretas como la planificación adecuada de compras, el aprovechamiento de ingredientes, la correcta conservación de alimentos y la donación de excedentes.

 

"El desperdicio de alimentos es una crisis silenciosa que todos podemos ayudar a resolver. Hoy, en el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y Desperdicio de Alimentos, recordamos que cada alimento rescatado es una oportunidad para nutrir a quien lo necesita y proteger nuestro planeta", concluyó Mariana Jiménez.

 

Para más información sobre cómo donar o unirse a la Red BAMX, visite www.bamx.org.mx o contacte a través de redes sociales @redbamx. 

 

Acerca de la Red BAMX

La Red Nacional de Bancos de Alimentos en México (Red BAMX) es una asociación civil sin fines de lucro con más de 30 años de trayectoria. Agrupa a más de 60 Bancos de Alimentos en el país, con la misión de combatir el hambre y mejorar la nutrición. Rescata alimentos en toda la cadena de valor para distribuirlos entre poblaciones vulnerables bajo estrictos estándares de calidad y manejo logístico. Además, es miembro fundador de The Global Foodbanking Network.

Redes Sociales:

  • LinkedIn: @redbamx
  • Instagram: @redbamx
  • Facebook: @redbamx
  • Twitter: @Red_BAMX

Version Digital

Empresas 2030 revista

 

Shutterstock