Merco: Las empresas que desarrollan talento, inspiran y fidelizan en México
El talento ya no busca solo un empleo: busca una causa, una cultura y una experiencia que valga la pena recomendar. Esa es la premisa que confirma el ranking Merco Talento México 2025, presentado este 27 de mayo en el Tec de Monterrey Campus Santa Fe, y en el que Grupo Bimbo, BBVA y Google se consolidan como las mejores empresas para atraer y fidelizar talento en el país.

de sus colaboradores.
Esta tercera edición del estudio se basa en un análisis sin precedentes: 39,745 encuestas, 12 fuentes de información y 6 perspectivas distintas —desde trabajadores y universitarios hasta expertos en recursos humanos y catedráticos—, además de la evaluación de políticas internas y más de 422 mil menciones digitales analizadas por Merco Digital.
Las claves del liderazgo
El denominador común de las organizaciones en la cima es claro: propósito corporativo alineado con la acción. En el Top 10 del ranking, el 91.6% de los empleados afirma que su empresa tiene un propósito claro, y el 66.5% cree que ese propósito se refleja “mucho” en sus operaciones. No es coincidencia que estos líderes también obtengan los puntajes más altos en orgullo de pertenencia (9.21/10) y grado de recomendación (64.8%).

Además de las posiciones globales, se reconocieron a los mejores equipos de Recursos Humanos, encabezados por Pepsico, Google, BBVA, y Nestlé. También se desglosaron los resultados por sectores clave, destacando a empresas como Cemex, Mercado Libre, FEMSA, Siemens y Cinépolis como referentes en sus respectivas industrias.

El talento se construye, se escucha y se comunica
En palabras de Merco, atraer y fidelizar talento implica no solo políticas y beneficios, sino una escucha activa, una cultura coherente y una gestión visible del propósito. Las empresas mejor posicionadas en el ámbito digital —como el Tec de Monterrey, la Ibero y Aeroméxico— destacan también por su capacidad para comunicar efectivamente su valor como empleadores en las plataformas donde el talento conversa y decide.
En un país donde las brechas generacionales, la competencia por perfiles especializados y la digitalización aceleran el cambio, estos hallazgos no solo reflejan el presente: anticipan el futuro de las relaciones laborales en México. Las organizaciones que entienden que el talento no se retiene por contrato, sino por convicción, son las que marcarán la pauta hacia 2030.