Pasar al contenido principal

La farmacia digital que creció 1,000% y revoluciona el acceso a medicamentos

Por Ernesto Chera 

La salud es un derecho, pero el acceso a medicamentos es un desafío constante en México. Filas interminables, farmacias con catálogos limitados y la dificultad para encontrar tratamientos específicos son realidades que miles de personas enfrentan a diario. Sin embargo, una farmacia nativa digital está cambiando el juego: Prixz.

Farmacias
Alrededor de 5,000 pedidos diarios tiene Prixz en el país (imagen de cortesía).

Fundada en 2016, Prixz ha demostrado un compromiso inquebrantable con la salud pública, lo que se refleja en su impresionante crecimiento. Entre 2020 y 2024, la empresa experimentó un aumento del 1,000%, atendiendo hoy a unos 5,000 pedidos diarios en todo el país.

El secreto detrás de este éxito es una combinación de tecnología y eficiencia. Mientras la farmacia promedio tiene entre 2,000 y 3,000 medicamentos, Prixz dispone de un catálogo de 15,000 opciones. Esta vasta oferta, que incluye desde medicamentos de patente hasta genéricos y productos especializados, garantiza que los pacientes encuentren lo que necesitan.

Tecnología al servicio de la salud: de la receta al hogar

Prixz no solo es una farmacia con un gran inventario; es un ecosistema digital diseñado para simplificar la vida de los pacientes. Su modelo omnicanal permite a los usuarios hacer pedidos a través de su página web, una app, WhatsApp o incluso por llamada telefónica, haciendo el proceso accesible para todos, incluidos los adultos mayores.

Recientemente, la empresa implementó una solución innovadora: la digitalización de recetas. Ahora, los usuarios pueden subir una foto de su prescripción para que la plataforma genere automáticamente un carrito de compra, eliminando errores y acelerando el proceso. Además, la Inteligencia Artificial optimiza las rutas de entrega, garantizando que los pedidos lleguen a tiempo. El objetivo es claro: entregar en solo una hora en zonas conurbadas y en menos de 24 horas en la mayoría de los casos.

Sergio Pérez, director de Prixz, destaca la importancia de este modelo para la salud pública. “Solo el 36% de los pacientes con enfermedades crónicas tienen un control adecuado de su condición”, afirma. Al facilitar la continuidad de los tratamientos y el acceso oportuno, Prixz contribuye a mejorar esta estadística.

Adriana Contreras, directora de Cadena de Suministro, subraya la filosofía de la empresa: “Hacer que cada paciente tenga todo lo que necesita para cuidar su salud en un solo lugar, sin filas, sin traslados y sin complicaciones”.

Con alianzas estratégicas con laboratorios y distribuidores, Prixz asegura la calidad y disponibilidad de sus productos. Su visión a tres años es ambiciosa: convertirse en la farmacia digital número uno del país. Con un mercado valuado en más de 404 mil millones de pesos, Prixz busca liderar el futuro del sector salud en México.

Tags

Version Digital

Empresas 2030 revista

 

Shutterstock