FES Finanzas: Sembrando ciudadanía financiera desde la adolescencia
Formando Emprendedores Sociales A.B.P., en colaboración con Fondo Educativo BASE, presentó el programa FES Finanzas, una propuesta educativa dirigida a estudiantes de secundaria entre 12 y 15 años.
El programa consta de siete sesiones que abordan temas como presupuesto personal, ahorro, inversión, funcionamiento de bancos y tarjetas, así como el compromiso financiero individual. La metodología, basada en experiencias prácticas y participación activa, busca que los adolescentes desarrollen habilidades para el consumo responsable y la gestión de recursos.
Durante su fase piloto, FES Finanzas fue implementado en cinco salones de secundaria, con la participación de 133 estudiantes y 12 voluntarios de Banco BASE. Según datos compartidos por los organizadores, el 60% de los alumnos aprendió a elaborar un presupuesto personal, mientras que el 94% identificó conceptos clave como ahorro e inversión. El impacto indirecto alcanzó a más de 300 personas, incluyendo familias y docentes.
Para el ciclo escolar 2025–2026, el programa tiene previsto llegar a 960 adolescentes en ocho escuelas, con una proyección de más de 2,400 beneficiarios indirectos.
Alejandra Hinojosa, directora general de Formando Emprendedores Sociales, destacó que el programa representa “una muestra del impacto transformador que se logra junto a aliados estratégicos”. Por su parte, Álvaro Barrera Segovía, vicepresidente del Consejo de Administración de Banco BASE, subrayó que la educación es un pilar de la estrategia de sostenibilidad de la institución, y que iniciativas como esta pueden influir positivamente en la movilidad social.
FES Finanzas se suma a una creciente tendencia de programas educativos que buscan preparar a los jóvenes para enfrentar los retos económicos del futuro con herramientas concretas y conciencia social.

