Pasar al contenido principal

Bayer, pieza clave del ecosistema de salud en México

Daniel Londero

 

Bayer, pieza clave del ecosistema de salud en México: inversión, innovación y diálogo desde Cuernavaca

 Posicionamiento estratégico


Cuernavaca, Morelos a 18 de septiembre de 2025.- Con más de 100 años en México y casi 5,000 colaboradores, Bayer refrenda su papel como socio estratégico del sistema de salud. La compañía opera 8 plantas de producción, 5 sitios de investigación y una oficina corporativa; desde México exporta a Estados Unidos, Canadá, América Latina, Medio Oriente y Oceanía, fortaleciendo la balanza tecnológica y el prestigio país en ciencias de la vida.

“México no es solo un mercado; es un hub para innovar, producir y exportar salud”, subrayó Daniel Londero, Líder de la División Farma.

Inversión que ancla el futuro

Bayer anunció más de 3,000 millones de pesos para modernizar y ampliar capacidad en el país. El complejo de Veracruz, que fabrica principios activos hormonales para anticoncepción utilizados globalmente, y la planta de Lerma —que surte a México y exporta a Norteamérica, Medio Oriente y otros mercados— son activos de clase mundial que refuerzan la autosuficiencia sanitaria, el nearshoring y la resiliencia de cadenas.

Claves reputacionales:

  • Compromiso de largo plazo y trazabilidad ESG en manufactura farmacéutica.
  • Transferencia de conocimiento y empleos de alto valor en regiones estratégicas.
  • Exportaciones con calidad regulatoria para mercados de alta exigencia.

Innovación con impacto social

Bayer impulsa terapias avanzadas (celular y génica) y medicina de precisión en oncología, apuntando no solo a tratar, sino a curar. Entre los avances compartidos:

  • Parkinson: programa en marcha con terapia celular (tras fase I con 11 pacientes y seguimiento de 18 meses en EE. UU.), y transición a evaluación de eficacia clínica en una cohorte mayor.
  • Hemofilia A: factor VIII de larga duración que reduce la frecuencia de infusiones, con adopción en el sistema público para mejorar adherencia y calidad de vida.
  • Enfermedad renal crónica por diabetes: finedenona como innovación que retarda la progresión de la patología, aliviando costos hospitalarios y evitando la rápida transición a diálisis.

La innovación terapéutica ahorra costos sistémicos y mejora resultados cuando se acompaña de diagnóstico oportuno y educación del paciente.

México competitivo en investigación clínica

La mejora regulatoria reciente —aprobaciones de protocolos en ~30–45 días— convierte a México en destino preferente para estudios patrocinados. Prueba de ello: el país reclutó al primer paciente a nivel global en un estudio de cáncer de pulmón, un hito que posiciona a las instituciones nacionales como socios confiables y acelera el acceso de pacientes a innovación de frontera.

Por qué importa para la reputación-país:

  • Atrae I+D y capital de alto impacto.
  • Desarrolla talento clínico y capacidades hospitalarias.
  • Genera evidencia local relevante para políticas públicas.

Acceso y comunicación responsable

En anticoncepción, Bayer combina portafolio multitecnología con educación en 10+ comunidades de lenguas indígenas, cerrando brechas de información y apostando por la inclusión. Sobre la posible tasa 0% de IVA a anticonceptivos, la compañía ve la medida positivamente para acceso, pero enfatiza que el mayor reto es educativo: información clara, culturalmente pertinente y distribuida donde más se necesita.

Llamado a la acción: alinear industria, gobierno y medios

El encuentro en Cuernavaca reabre un canal de colaboración transversal. Para que la innovación se traduzca en salud:

  1. Regulación ágil y predecible que mantenga a México competitivo.
  2. Compras públicas basadas en valor (outcomes y costo-efectividad) para maximizar impacto.
  3. Campañas de alfabetización en salud (diabetes, ERC, anticoncepción) con indicadores de adopción y adherencia.
  4. Comunicación clara y eficaz: mensajes simples, datos verificables y vocerías técnicas cercanas a la comunidad.

Version Digital

Empresas 2030 revista

 

Shutterstock