Opinión

  • Greenwashing: la sombra verde de la reputación y la sostenibilidad

    Los consumidores están dispuestos a pagar más por productos sostenibles, pero exigen coherencia y transparencia. Las marcas deben evitar el greenwashing y apostar por una comunicación responsable, basada en evidencia, valores reales y estrategias auténticas que fortalezcan su reputación.
  • Del storytelling al storybuilding: ¡Fuera el maquillaje!

    En un mundo hiperconectado, el storytelling de las marcas ya no es suficiente. Las empresas deben demostrar con hechos su propósito, integrándolo en su modelo de negocio y siendo transparentes y medibles en sus acciones.
  • Consumo responsable: catalizador de cadenas de valor regenerativas

    En un mundo que exige urgencia ambiental, el consumo responsable ya no es una opción: es una forma de activismo cotidiano. Cada decisión de compra impulsa o frena el cambio. Hoy, los consumidores en México están listos para elegir productos sustentables, siempre que sepan su impacto.
  • Comunicación Interna: Origen y destino

    La comunicación interna ha evolucionado de un modelo vertical y unidireccional a una práctica estratégica basada en la escucha, la participación y la construcción colectiva del sentido organizacional. Hoy más que nunca, constituye una herramienta clave para fortalecer la cultura, el liderazgo y la reputación desde dentro.
  • El impacto positivo de la función de Asuntos Corporativos

    En un entorno globalizado y complejo, el Chief Corporate Officer (CCO) emerge como líder clave, integrando reputación, narrativa y valor estratégico para proteger y conectar la empresa con sus stakeholders. Su rol ya no es opcional, sino esencial: combina coherencia, visión ética y gestión de intangibles para construir confianza y liderar en la era de los activos no financieros.
Shutterstock