Pasar al contenido principal

Agricultura

  • La revolución del campo: Cómo la tecnología está sembrando el futuro de la alimentación global

    Las patentes en agricultura digital crecen tres veces más rápido que en otras tecnologías, impulsadas por inteligencia artificial, sensores y automatización. Este fenómeno no solo transforma la forma de cultivar, sino que redefine la seguridad alimentaria mundial. México y América Latina emergen como protagonistas, con universidades, empresas y gobiernos apostando por una innovación inclusiva y sostenible.
  • Meteum: La IA revolucionará los pronósticos climáticos precisos en México

    Meteum emplea Inteligencia Artificial (IA) para pronósticos climáticos precisos, procesa datos de instrumentos terrestres y espaciales y actualizaciones en tiempo real verificadas por aprendizaje automático. Su enfoque en México busca impactar áreas como agrotecnología y venta minorista. Ofrece alertas tempranas para eventos climáticos extremos.

  • ¿Cómo beneficia el uso de tecnología al campo?

    Datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) indican que la región de Latinoamérica y el Caribe aportan el 14% de la producción mundial de alimentos y el 45% del comercio internacional neto de productos agroalimentarios. Algunas de las problemáticas a las que se enfrenta esta industria, valuada en US$5 trillones, es el contante cambio climático y la pandemia de la COVID-19.
  • Las 5 tecnologías que cambiarán el mundo

    Áreas como la agricultura, ciencias y salud serán las principales beneficiarias de los desarrollos tecnológicos a lo largo del próximo lustro.
Shutterstock