Pasar al contenido principal

Economía

  • En puerta un déjà vu económico

    La OMC proyecta una contracción del 0.2% en el comercio global de mercancías para 2025, revirtiendo el crecimiento del año anterior debido al aumento de aranceles, la incertidumbre en la política comercial y los riesgos geopolíticos, con una posible caída del -1.5% si las tensiones escalan.
  • Siemens Energy redefine su rol en la COP30

    En línea con los objetivos de la presidencia de la COP30 para generar un legado de implementación, Siemens Energy redirigirá más del 80% de los recursos que tradicionalmente destina a la logística y hospitalidad de su delegación para invertir en un programa educativo a largo plazo en la región amazónica. La iniciativa “Educando para Energizar” ofrecerá cursos técnicos de dos años a estudiantes en situación de vulnerabilidad social en Belém, con el objetivo de formarlos para trabajar en proyectos vinculados a la transición energética.
  • Año 2030: Cuatro macrotendencias que reconfigurarán la economía global

    El mundo se reinventa hacia 2030 con cuatro macrotendencias clave: migración masiva por trabajo y clima, economía forzada a adaptarse a extremos ambientales, envejecimiento global que redefine mercados y la IA transformando empleos y eficiencia. Las empresas deben anticiparse o quedar obsoletas.
  • México en la era Trump: Impacto económico, comercial y migratorio

    México enfrenta un futuro económico incierto, con amenazas comerciales y migratorias que podrían afectar su estabilidad. Para evitar una guerra arancelaria, el gobierno mexicano debe fortalecer su estrategia de negociación con EE.UU. y diversificar sus mercados de exportación​.
Shutterstock