Pasar al contenido principal

Cómo preparar tu empresa para 2030

Por Ernesto Chera

La disrupción tecnológica, la crisis climática y la presión social por mayor equidad son algunos de los temas que cada vez meten más presión a las empresas latinoamericanas, lo que las lleva a enfrentar una pregunta urgente: ¿cómo seguir siendo relevantes en 2030?

Empresas Latam
Imagen de cortesía.

La respuesta está en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, un marco global que propone 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como hoja de ruta para gobiernos, organizaciones y empresas. Aunque inicialmente concebida para los Estados, hoy se reconoce que el sector privado tiene un rol protagónico en su cumplimiento.

¿Por qué importa esto para las empresas?

Integrar los ODS en la estrategia empresarial no es solo una cuestión ética, sino una ventaja competitiva. Según la Red del Pacto Mundial México, las empresas que adoptan prácticas sostenibles:

  • Aumentan su atractivo para inversionistas y consumidores.
  • Mejoran la fidelidad y el compromiso de sus colaboradores.
  • Acceden a nuevos mercados e incentivos fiscales.
  • Reducen riesgos legales y reputacionales.

Considerando lo anterior, los pasos clave para preparar tu empresa rumbo a 2030 son los siguientes, de acuerdo con expertos:

  1. Diagnóstico de sostenibilidad Evalúa el impacto actual de tu empresa en lo social, ambiental y económico. Identifica riesgos y oportunidades.
  2. Mapeo de ODS prioritarios No todos los objetivos aplican por igual. Elige aquellos que se alinean con tu sector, tamaño y contexto local.
  3. Integración estratégica Incorpora los ODS en tu misión, visión y procesos internos. Esto incluye gobernanza, cultura organizacional e innovación.
  4. Medición y transparencia Define indicadores clave (KPIs) para monitorear avances. Comunica tus logros con claridad y honestidad.
  5. Formación y liderazgo Capacita a tu equipo en sostenibilidad. El cambio empieza por las personas.

Casos que inspiran

Empresas como Natura (Brasil), Grupo Bimbo (México) y Bancolombia (Colombia) ya han integrado los ODS en su ADN corporativo. Han demostrado que es posible crecer mientras se cuida el planeta y se mejora la vida de las personas.

Las empresas que actúan hoy no solo sobrevivirán: liderarán. En palabras de la ONU, “no hay desarrollo sostenible sin empresas sostenibles”.

Tags

Version Digital

Empresas 2030 revista

 

Shutterstock