Pasar al contenido principal

Debatir la sostenibilidad, la transformación de sistemas alimentarios

Cortesía

 

 

Actores clave se reunieron para debatir la sostenibilidad como elemento fundamental en la transformación de los sistemas alimentarios

En el marco del FORO MX 2025, organizado por Tetra Pak México, representantes de la industria, gobierno y sociedad civil, expusieron soluciones para transformar los sistemas alimentarios desde la sustentabilidad.


Ciudad de México a 4 de septiembre de 2025. En un mundo donde la sostenibilidad es una necesidad urgente para la perpetuación de los negocios, el FORO MX 2025, organizado por Tetra Pak México, destacó a través de distintos actores clave diversas soluciones para posicionar al país como un protagonista en la transformación de los sistemas alimentarios en la región.

En el marco de un encuentro de diálogo, representantes de la industria, gobierno y sociedad civil, expusieron esta mañana, soluciones para transformar los sistemas alimentarios desde la sustentabilidad, destacando el papel de la innovación como catalizador de modelos industriales inclusivos, bajos en carbono y respetuosos de la naturaleza

“Vivimos un momento donde la industria enfrenta retos globales: cambio climático, transformación digital, nuevas demandas de los consumidores. Estos desafíos no pueden resolverse de manera aislada; requieren colaboración, innovación y visión compartida. Lo que ha quedado claro en este Foro MX 2025, es que logramos un espacio para escuchar  y reflexionar juntos sobre cómo acelerar la transición hacia cadenas de valor más sostenibles y resilientes”, señaló Ramiro Ortiz director general de Tetra Pak México.

Bajo el lema “Innovación con propósito: rumbo a un nuevo pacto industrial”, el foro contó con la participación especial de John Elkington, pionero global en sostenibilidad empresarial y creador del concepto de Triple Resultado (Personas, Planeta, Prosperidad) en donde con su ponencia “Megatendencias globales en sostenibilidad: desafíos y oportunidades para el modelo industrial mexicano” habló de transformaciones clave como el cambio climático, la inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes con nuevos patrones de comercio y consumo, conectándolas con los desafíos y oportunidades del modelo industrial mexicano.

Tres conversaciones clave para la transformación

El programa incluyó tres paneles de distintos puntos de la cadena de valor:

Panel 1 – Sostenibilidad desde el origen del sistema que discutió cómo rediseñar productos, procesos y cadenas de suministro desde el inicio para reducir impactos y generar valor compartido. El diseño con propósito, coincidieron los participantes, permite anticiparse a los desafíos sociales y climáticos y fortalecer la seguridad alimentaria.

Panel 2 – Circularidad en la distribución en donde se abordaron soluciones para cerrar ciclos materiales, promover la reducción, el reúso y el reciclaje. Se destacó que la circularidad no significa una gestión eficiente de residuos, sino un modelo estratégico de rediseño y reducción en el uso de materias primas y que impulsa nuevas oportunidades de negocio.

Panel 3 – Marketing responsable y comunicación veraz en el que se reflexionó sobre cómo una comunicación transparente, basada en evidencia y propósito, puede fortalecer la confianza del consumidor, transformar hábitos de consumo y consolidar el crecimiento de marcas comprometidas.

Un compromiso que trasciende

Cabe destacar que la sostenibilidad ha sido desde siempre un aspecto central en la estrategia y operación de Tetra Pak. Al operar en la industria de envasado y procesamiento de alimentos y bebidas, la empresa reconoce la importancia de promover la sostenibilidad en toda su cadena de valor. Para Tetra Pak, “lo Hecho en México” es también “Hecho con Valor”.

Algunas de las empresas y organizaciones participantes incluyeron a Grupo Herdez, Walmart México y Centroamérica, Bio Pappel, Orbia, Consejo Nacional Agropecuario, SEMARNAT, CESPEDES, CANAINCA, Ecolana, PPG Comex, Grupo Modelo y Telcel.

El foro concluyó con palabras de Elin Gavfelin, Primera secretaria y Encargada de Asuntos Comerciales de la Embajada de Suecia en México y de Ramiro Ortiz, subrayando la importancia de seguir construyendo alianzas para acelerar la transición hacia un modelo industrial con impacto positivo para las personas, el planeta y la prosperidad.

Sobre Tetra Pak®

Tetra Pak® es la empresa líder mundial en soluciones de envasado y procesamiento de alimentos. Trabaja con clientes y proveedores brindando acceso a alimentos seguros y nutritivos a millones de personas en más de 160 países todos los días. Con más de 24,000 empleados en todo el mundo, Tetra Pak se compromete a hacer que los alimentos sean seguros y disponibles en todas partes, y promete proteger lo que es bueno: los alimentos, las personas y el planeta. Más información en: www.tetrapak.com/es-mx, FB e IG: @tetrapakmx

 

 

 

 

 

Version Digital

Empresas 2030 revista

 

Shutterstock