LATAM

  • Greenwashing: Los desafíos para comunicar los compromisos sostenibles

    El greenwashing, una práctica engañosa que presenta productos como sostenibles sin serlo, es regulado en México por la Profeco. Las empresas deben adoptar prácticas transparentes y evitar términos vagos en sus comunicaciones, utilizando datos verificables y certificaciones para mantener la confianza del consumidor y proteger su reputación en un mercado cada vez más consciente.
  • Luces de Esperanza: electricidad y nuevas oportunidades para comunidades oxaqueñas

    Iberdrola México, a través de su programa "Luces de Esperanza", llevó electricidad a 11 comunidades rurales en Oaxaca, beneficiando a 415 personas. Con una inversión de MX$7 millardos de pesos y la instalación de sistemas fotovoltaicos, este proyecto no sólo iluminó hogares, sino que transformó vidas, ofreciendo nuevas oportunidades de desarrollo.
  • Exposición “México Sostenible” resalta la transición energética en Paseo de la Reforma

    Iberdrola México, en colaboración con el Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Cultura, presenta la exposición “México Sostenible” en el Paseo de la Reforma hasta el 31 de agosto. La muestra, con 38 fotografías y códigos QR interactivos, destaca la importancia de las energías limpias y el desarrollo sostenible.
  • Inicia reforestación 2024 en Xochimilco: más de 1,800 árboles plantados

    HEINEKEN México y Fundación Azteca iniciaron su reforestación 2024 en el Parque Ecológico de Xochimilco, con más de 1,000 voluntarios plantando 1,800 árboles y plantas. La iniciativa continuará en diversas ciudades mexicanas hasta octubre, con la meta de plantar más de 11,500 árboles, reforzando su compromiso ambiental.
Shutterstock

 

mm,

 

nkn