Telefónica Empresas lanzó una campaña publicitaria que tiene el objetivo de enviar un mensaje de apoyo a pequeñas y medianas empresas (pymes), que en el caso de España conforman el 99% del tejido productivo y en el de México el 99.8%.
En esta ocasión contamos con la presencia de Julio Andrés Guzmán, CEO y Co-Fundador de Agenda Pro, una Startup que ayuda a las pequeñas y medianas empresas a gestionar sus citas, clientes y pagos en un solo lugar. De forma online, integra redes sociales y publicidad para que las marcas puedan crecer y consolidarse en el mundo de los negocios.
El comercio electrónico se ha convertido en una alternativa interesante para pequeñas y medianas empresas (pymes). Cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indican que en México existen más de 4.1 millones de ellas, mismas que representan el 99.8% de las empresas en el país.
El Gobierno de Guanajuato firmó un acuerdo de colaboración con Amazon México, que tiene el objetivo de promover el crecimiento de emprendedores y pymes de la región del Bajío, a través del comercio electrónico y la exportación de sus productos.
En el marco de la Cumbre de las Américas, que se celebra del 6 al 10 de junio, la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, firmó un acuerdo con Amazon México para impulsar la digitalización e inserción de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) al comercio electrónico.
De acuerdo con una encuesta realizada por Microsoft, el 70% de las pequeñas y medianas empresas (pymes) ven en los ciberataques un riesgo empresarial crítico, ya que el 25% de ellas han sido víctimas de un ataque en los últimos doce meses.