Pasar al contenido principal

Transformar la banca desde adentro: El liderazgo femenino toma fuerza

En un país donde las mujeres sostienen casi la mitad del sector financiero, ¿cómo explicar que menos del 2% llegue a ocupar la silla principal como CEO? Esta pregunta fue el punto de partida del webinar “Liderazgo con propósito: Mujeres que transforman la industria financiera”, organizado por Provenir, que reunió a voces influyentes para encender una conversación urgente: romper los techos de cristal no es solo una meta, es una responsabilidad compartida.

Mujeres
Imagen de cortesía.

Gabriela Herrera, directora de estrategia de crecimiento en Provenir, moderó un panel de líderes que han desafiado las estadísticas: Graciela Guadalupe Corrales (Citi), Elsa Rueda (Nissan), Marcela Morandeira Santamaría (Gentera) e Ivonne Judith Espinoza Ramírez (HSBC México). Todas coincidieron en que el liderazgo femenino no se trata de replicar modelos tradicionales, sino de reinventarlos desde la empatía, la escucha activa y la visión compartida.

“Si esperas a sentirte perfecta para hacerlo, nunca vas a dar el paso”, lanzó Marcela Morandeira, recordando que el primer techo que hay que romper es el interno. Pero también hablaron de barreras estructurales: esquemas laborales rígidos, falta de redes de apoyo y culturas organizacionales que aún no reconocen la diversidad de trayectorias, especialmente cuando se trata de conciliar maternidad y carrera.

Graciela Corrales lo dijo claro: “La flexibilidad laboral ha sido clave para que más mujeres continúen sus carreras”. Y esa flexibilidad no es concesión, es estrategia: retener talento femenino es retener inteligencia, innovación y resiliencia.

Las panelistas compartieron un nuevo modelo de liderazgo, uno que no se impone, sino que inspira. “Nuestro trabajo como líderes es desarrollar personas, no crear dependencias”, afirmó Ivonne Espinoza. Elsa Rueda agregó: “Liderar es orquestar talentos, no controlar”.

Para las nuevas generaciones, el mensaje fue contundente:

  • Toma las riendas de tu carrera.
  • Construye redes que te sostengan.
  • Alinea tus metas personales con tu propósito profesional.

Porque cuando eso sucede, como dijo una de las panelistas, “la magia sucede”.

Al cerrar el evento, Gabriela Herrera reafirmó el compromiso de Provenir con una industria financiera más justa, diversa y humana: “La transformación del sector empieza por quienes lo lideran. Estos espacios son clave para inspirar a las nuevas generaciones y demostrar que es posible romper paradigmas desde dentro”.

Tags

Version Digital

Empresas 2030 revista

 

Shutterstock