Pasar al contenido principal

Henkel: 150 años de innovación, sostenibilidad y belleza en movimiento

Cortesía

 

                             Henkel: 150 años de innovación, sostenibilidad y belleza en movimiento


En un entorno vibrante y lleno de creatividad, Henkel inauguró el Experience Festival, un encuentro que celebra la innovación, la educación y la evolución de la industria de la peluquería. Pero más allá del brillo de los reflectores, este evento encarna el ADN de una compañía que ha sabido combinar tecnología, sustentabilidad y propósito durante casi siglo y medio.

Fundada en 1876 por Fritz Henkel, la empresa nació con una visión pionera: desarrollar productos que mejoraran la vida cotidiana. Henkel ha crecido hasta convertirse en una potencia global presente en más de 100 países, con más de 40,000 colaboradores y un portafolio que abarca desde adhesivos industriales hasta marcas de belleza y cuidado personal.

Desde su llegada a Brasil en 1955, Henkel ha consolidado una presencia robusta en la región con operaciones en ocho países, 14 plantas de producción; México, Colombia, Perú, Argentina y Brasil son hoy epicentros clave de sus operaciones, tanto en el negocio de adhesivos como en el de Consumer Brands Professional, donde la categoría de cuidado capilar ha tomado un papel protagónico.

Hoy, la compañía factura más de 21,600 millones de euros al año y mantiene un propósito claro: “pioneros de corazón para un futuro mejor”. Este lema no es un eslogan publicitario, sino la guía que orienta su modelo de innovación responsable y su compromiso con las generaciones futuras.

La tecnología al servicio del cuidado personal

En la categoría de Consumer Brands y Professional Hair Care, Henkel ha marcado una diferencia. Marcas icónicas como Schwarzkopf Professional, Authentic Beauty Concept, Tec Italy o Dial integran una oferta que combina investigación científica, tecnología aplicada y conciencia ambiental.

Cada segundo, el cabello de más de 20 consumidores en el mundo es teñido con coloraciones Henkel. En los hogares, se realizan 25 mil millones de cargas de lavado con detergentes de su portafolio. En la industria, desde un teléfono móvil hasta la carrocería de un automóvil pueden contener adhesivos desarrollados por la compañía. Esa omnipresencia habla no solo de volumen, sino de la integración de la tecnología de Henkel en la vida cotidiana.

La innovación, explicó Borja Klett, director regional de Consumer Brands Professional para Latinoamérica, se sostiene sobre tres pilares estratégicos: tecnología disruptiva, sustentabilidad y digitalización. La compañía desarrolla sus productos en centros de investigación de última generación, donde equipos multidisciplinarios trabajan con metodologías que priorizan la eficiencia energética, la reducción de residuos y la seguridad del consumidor.

Simón Ellis, director creativo global de Henkel, lo resumió con una frase potente: “El cabello no es solo una parte de nosotros, es una extensión de nuestra identidad. Crear belleza es también crear confianza.”

Experience Festival reúne a más de 800 profesionales, entre estilistas, emprendedores y líderes de opinión de toda Latinoamérica. Entre ellos, Jessica Ordaz, fundadora de la cadena mexicana Leonora que compartió cómo la educación, la estrategia y la innovación han sido pilares en el crecimiento de su negocio. Su historia es un ejemplo del ecosistema colaborativo que Henkel fomenta en la región.

Compromiso con la sustentabilidad y la educación

La sustentabilidad no es un discurso para Henkel: es una práctica medible. La empresa ha logrado reducir sus emisiones de CO₂ en un 64%, disminuir en 23% el uso de agua en sus plantas y alcanzar 25% de plástico reciclado en sus empaques de consumo. 

Su visión hacia 2030 se apoya en tres pilares: regenerar el planeta, impulsar el progreso social y fortalecer la confianza con consumidores, comunidades y socios comerciales.

El compromiso social también se traduce en programas de educación profesional. En Latinoamérica, Henkel cuenta con cinco academias dedicadas a la formación en técnicas, coloración y tendencias, además de espacios como la House of Hair en Guadalajara, donde la creatividad se vive de forma integral. Como dijo Borja Klett“No pensamos solo en el hoy. Cada innovación que desarrollamos tiene que ser buena para las próximas generaciones.”

Experience Festival: una celebración del talento

El Experience Festival no es una feria ni una exposición: es una experiencia inmersiva. Con shows en vivo, ponencias de expertos de empresas como TikTok, Meta y Disney, y presentaciones de reconocidos estilistas internacionales, Henkel propuso un espacio donde la belleza, la peluquería y el cuidado personal se celebra como arte y negocio, ciencia y emoción. “Queríamos un evento que no solo mostrara productos, sino que celebrara el arte del poder transformador del cabello y la importancia de la comunidad creativa”, explicó Aileen Rogel, responsable de Educación para Consumer Brands Professional y una de las creadoras del festival.

Durante dos días, los asistentes explorarán nuevos conceptos de color, texturas, cuidado capilar y belleza consciente. Desde productos veganos hasta rutinas de scalp care, cada marca muestra cómo la innovación puede ser también una forma de respeto hacia las personas y el planeta.

Un futuro con propósito

A un año de cumplir 150 años de historia, Henkel reafirma su papel como una compañía global con raíces familiares, espíritu emprendedor y visión sostenible. Su trayectoria demuestra que la belleza, la tecnología y la responsabilidad pueden convivir armónicamente cuando se piensa en el largo plazo.

El Experience Festival no solo celebra la peluquería: celebra una manera de entender el futuro. Porque, como repiten en Henkel, la innovación no termina en el producto, comienza en las personas.

El Experience Festival nació como una idea para celebrar a los verdaderos protagonistas del cambio: un evento multimarca en el que convergen la creatividad, la innovación y la educación.

Version Digital

Empresas 2030 revista

 

Shutterstock