Pasar al contenido principal

Sustentabilidad

  • Sostenibilidad: La piedra angular del ecosistema emprendedor

    La sostenibilidad es ahora el núcleo de la estrategia para emprendedores en México, dejando de ser opcional. Se consolida como una palanca clave para la rentabilidad, la eficiencia operativa y la creación de valor.
  • Greenwashing: la sombra verde de la reputación y la sostenibilidad

    Los consumidores están dispuestos a pagar más por productos sostenibles, pero exigen coherencia y transparencia. Las marcas deben evitar el greenwashing y apostar por una comunicación responsable, basada en evidencia, valores reales y estrategias auténticas que fortalezcan su reputación.
  • Latinoamérica: El despertar empresarial hacia un futuro verde

    Aunque las empresas de Latinoamérica han comenzado a dar pasos importantes en sostenibilidad, el reto de pasar del discurso a la acción aún persiste. Desde modelos de economía circular hasta energías limpias, existen avances destacables, pero también brechas profundas que impiden un impacto real y sistémico. ¿Qué se está haciendo bien y qué falta para que la sostenibilidad deje de ser solo una tendencia?
  • Consumo responsable: catalizador de cadenas de valor regenerativas

    En un mundo que exige urgencia ambiental, el consumo responsable ya no es una opción: es una forma de activismo cotidiano. Cada decisión de compra impulsa o frena el cambio. Hoy, los consumidores en México están listos para elegir productos sustentables, siempre que sepan su impacto.
Shutterstock